¿Te unirías al boom de la cerveza sin alcohol?

Hasta hace unos años, se veía la cerveza sin alcohol como una opción minoritaria, una excepción en un mundo dominado por la cerveza “de toda la vida”. Pero algo parece estar cambiando. Según un artículo publicado recientemente por el diario Expansión, España lidera el consumo de cerveza sin alcohol a nivel mundial ¿Qué hay detrás de este cambio de tendencia?

Según estudios recientes, la popularidad de la cerveza sin alcohol, además de responder a una mayor preocupación por la seguridad al volante o por la salud, refleja un cambio en las decisiones de consumo. La juventud prefiere opciones que priorizan el autocuidado, y las campañas de concienciación han logrado que “lo sin” pase de ser una alternativa marginal a una elección normalizada.

¿Qué lleva a que unos consumidores cambien sus hábitos y otros se mantengan en lo de toda la vida?

El sesgo del status quo puede ofrecernos algunas pistas. Nuestro cerebro tiende a preferir lo conocido, lo familiar, lo que nos genera seguridad. Cambiar implica incertidumbre (¿me gustará? ¿encajaré en el grupo sino tomo lo de siempre?) y costes de transición, aunque sean pequeños (probar algo nuevo, arriesgarse a que no nos guste). Estas barreras, muchas veces más mentales que reales, pueden llevarnos a elegir “lo de siempre”.

Por otro lado, elegir “lo sin” implica desafiar el estatus quo. Valorar más la responsabilidad o el cuidado personal que “lo de siempre”.

El caso de la cerveza sin alcohol nos invita a reflexionar qué nos lleva a valorar una opción sobre otra, y cómo influye “lo de siempre” en nuestras decisiones diarias.

Artículos relacionados

storytelling

STORYTELLING

“Nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera impresión” Oscar Wilde Cuántas veces nos

Leer más