Pensamiento crítico

¿Cómo nos afectan los mensajes que vemos cada día?

¿Cómo nos influyen los mensajes que recibimos cada día?

Imagina que abres TikTok y empiezas a ver decenas de vídeos advirtiendote de los riesgos de la píldora anticonceptiva. Luego otros mensajes en Instagram y YouTube te muestran testimonios, emociones y recomendaciones de métodos naturales ¿Crees que esto podría influir en tu decisión de tomar la píldora anticonceptiva? Justo esto es lo que ha pasado […]

¿Cómo nos influyen los mensajes que recibimos cada día? Leer más »

El poder “in-visible” de las señales

El poder “in-visible” de las señales

El estudio “Focus on Spanish Society” y el último análisis de Funcas muestran que, desde 2014, la distancia ideológica entre hombres y mujeres jóvenes no ha dejado de crecer en España. Ellos se inclinan cada vez más hacia posiciones conservadoras, y ellas hacia posturas progresistas. Esta diferencia, que no se observa en generaciones adultas, implica

El poder “in-visible” de las señales Leer más »

Cuando el buen propósito eclipsa las malas decisiones

Cuando el buen propósito eclipsa las malas decisiones

Esta semana, El País publicaba un artículo en el que se afirmaba que algunas administraciones públicas en España están utilizando sistemas de inteligencia artificial, como ChatGPT, “a mansalva y sin control alguno”. ¿El objetivo? Ser más ágiles, reducir la carga burocrática y prestar mejores servicios al ciudadano. Difícil oponerse a fines tan razonables como esos.

Cuando el buen propósito eclipsa las malas decisiones Leer más »

ChatGPT-4o: ¿Una herramienta para reflexionar o para reafirmar nuestras creencias?

ChatGPT-4o: ¿Una herramienta para reflexionar o para reafirmar nuestras creencias?

En abril de 2025, OpenAI lanzó el GPT-4o con el objetivo de ofrecer a los usuarios una experiencia más personalizada. Según un mensaje filtrado de la compañía, se diseñó para “imitar la actitud del usuario, su tono y, en general, su forma de hablar”. La intención era mantener al usuario enganchado, brindando respuestas agradables y

ChatGPT-4o: ¿Una herramienta para reflexionar o para reafirmar nuestras creencias? Leer más »

¿Por qué no vimos las señales? La trampa del pensamiento grupal

¿Por qué no vimos las señales? La trampa del pensamiento grupal

¿Cuántas veces hemos visto situaciones donde las señales de alerta eran claras, las advertencias insistentes… pero las personas responsables no hicieron nada? ¿Por qué, a pesar de las evidencias, los grupos no reaccionan? Esta mañana leí en El País la historia de los vecinos de As Conchas, en Galicia. Llevan años denunciando la contaminación de

¿Por qué no vimos las señales? La trampa del pensamiento grupal Leer más »

¿Por que tomamos esa decisión..?

¿Por qué todos estuvimos de acuerdo…?

La reelección de Donald Trump ha supuesto la reconfiguración del escenario político y económico mundial. Los primeros meses de 2025 han estado marcados por un incremento drástico de los aranceles estadounidenses a numerosos países, provocando tensiones comerciales y preguntas sobre la dinámica de toma de decisiones en la Casa Blanca. Según The Washington Post, pese

¿Por qué todos estuvimos de acuerdo…? Leer más »

¿Pueden las grandes corporaciones conservar la agilidad de una startup?

¿Pueden las grandes corporaciones conservar la agilidad de una startup?

La irrupción de la inteligencia artificial ha multiplicado la capacidad de las startups para revolucionar modelos de negocio en cuestión de meses, convirtiendo la agilidad y la innovación en dos de las virtudes más codiciadas del mercado. Mientras una gran empresa convoca reuniones y analiza propuestas, una startup puede lanzar un prototipo y captar a

¿Pueden las grandes corporaciones conservar la agilidad de una startup? Leer más »

El poder (y peligro) de la IA como nueva autoridad

El poder (y peligro) de la IA como nueva autoridad

Un estudio publicado en la revista Science en 2024 afirma que conversar con una IA generativa (un chatbot) puede debilitar las convicciones conspirativas de las personas. Los participantes interactuaron con el chatbot GPT-4 Turbo que refutaba sus teorías usando evidencias customizadas y verificables. Tras tres rondas de diálogo con el chatbot se observó que la

El poder (y peligro) de la IA como nueva autoridad Leer más »

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies