Formación de debate

Cómo escapar del sendero que sigue la educación

La educación es la base sobre la que se asienta el presente y futuro de las naciones. Los gobiernos, sabedores de ello, no escatiman, en la medida de sus posibilidades, recursos económicos y humanos en desarrollar e implementar modelos educativos mejores y más capaces de satisfacer las demandas sociales. Y, una vez reconocido ese esfuerzo, […]

Cómo escapar del sendero que sigue la educación Leer más »

Experimentación activa y desarrollo

Aparentemente, los avances en el desarrollo acostumbran a tener lugar paso a paso; y cada paso hacia delante debe la posibilidad de su existencia al sentimiento de seguridad, de estar actuando desde una base segura, de atrevimiento porque existe la posibilidad de la retirada. En este contexto, la reafirmación de la seguridad permite la aparición de

Experimentación activa y desarrollo Leer más »

El profesorado necesita feedback real

El mundo académico adolece de herramientas que permitan reconocer la efectividad de la labor docente. Paradójicamente, el país con mejores resultados académicos es el que más esfuerzo y empeño muestra en construir el desarrollo docente apoyándose en herramientas de feedback.  Conocer qué piensan los alumnos, identificar áreas de mejora y aprender de los mejores profesionales en cada

El profesorado necesita feedback real Leer más »

Beneficios del debate escolar para los estudiantes

Desde el primer debate formal entre escuelas en USA (entre Harvard y Yale en 1892) millones de estudiantes Americanos y de otras nacionalidades han participado en debates académicos. Woodrow Wilson se unió al equipo de debate de Priceton mucho antes de ser presidente de esa universidad, gobernador del estado y finalmente presidente de los Estados

Beneficios del debate escolar para los estudiantes Leer más »

Competencias que se desarrollan con el debate escolar

La práctica del debate en el contexto académico contribuye al desarrollo de las habilidades sociales de los y las estudiantes. La finalidad del curriculum es preparar a la comunidad estudiantil para desenvolverse en la sociedad, otorgándoles un conjunto de saberes, habilidades, valores y experiencias que hacen dialogar lo conceptual o cognitivo, con lo formativo. Prepararse

Competencias que se desarrollan con el debate escolar Leer más »

Por qué debatir en el aula

Hay una verdadera necesidad de debatir y hablar en público en las escuelas españolas. Muchos colegios no tienen programas extracurriculares, en concreto, programas académicos extracurriculares que cubran estos temas, donde además, los estudiantes puedan interactuar con compañeros de otros centros. El proyecto debate escolar, enfocado a estudiantes de ESO y Bachillerato, permitirá que la comunidad

Por qué debatir en el aula Leer más »

Por qué el debate escolar

Hay una verdadera necesidad de debatir y hablar en público en las escuelas españolas. Muchos colegios no tienen programas extracurriculares, en concreto, programas académicos extracurriculares que cubran estos temas, donde además, los estudiantes puedan interactuar con compañeros de otros centros. El proyecto debate escolar, enfocado a estudiantes de ESO y Bachillerato, permitirá que la comunidad

Por qué el debate escolar Leer más »

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies