
¿Por qué todos estuvimos de acuerdo…?
La reelección de Donald Trump ha supuesto la reconfiguración del escenario político y económico mundial. Los primeros meses de 2025 han estado marcados por un
La XIVª Liga de Debate Escolar en Baleares es una excelente oportunidad para que el alumnado se inicie en el mundo del debate y desarrolle habilidades de pensamiento crítico y oratoria a lo largo del curso escolar.
Estas actividades están diseñadas para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y debido al diferente desarrollo del alumnado, hemos establecido dos categorías:
Las fechas de las tres jornadas serán:
Próximamente anunciaremos la sede de la liga
La segunda muestra una evolución en el desarrollo de las habilidades de debate.
Comprensión de la moción y del desarrollo del debate
El incremento en esta competencia refleja una mejora en la capacidad del alumnado para analizar y abordar la moción de manera más efectiva. la mejora puede deberse a una interpretación más profunda y un análisis más estructurado de la moción.
Relevancia de la información presentada
Aunque sigue siendo una de las competencias con la valoración más baja, ha mostrado una mejora en la jornada 2 de debate debido a una mejora en la selección y uso de información.
Argumentación y la refutación
La mejora en esta competencia muestra un avance a la hora de elaborar argumentos más coherentes y de rebatir los del otro equipo.
Para seguir evolucionando, los equipos pueden centrar sus esfuerzos en dos áreas:
Relevancia de la información presentada: Trabajar la valoración crítica de fuentes y análisis de datos para que los estudiantes puedan valorar la solvencia de la información y su relevancia con la línea argumental del equipo.
Trabajo en equipo: Trabajar como aprovechar las oportunidades que brinda la gestión del tiempo que ofrece el formato de debate de la liga.
Para analizar los resultados obtenidos durante la primera jornada de la liga de debate escolar senior en Baleares compararemos los resultados promedio de esta jornada con el promedio agregado obtenido en otras jornadas.
Este enfoque comparativo nos permitirá identificar tanto las áreas de fortaleza como aquellas que requieren atención y mejora por parte de los equipos participantes.
Los equipos de Baleares han mostrado un rendimiento por debajo del promedio en la relevancia de la información presentada. Esta situación sugiere una desconexión entre la selección de información y las demandas específicas de la moción debatida. Utilizando una analogía, es como si los equipos estuvieran preparando un plato para un concurso de cocina seleccionando los primeros ingredientes que encuentran, sin considerar si son los más adecuados para el plato que desean preparar. La información seleccionada no fue la más apropiada para “sazonar” sus argumentos, lo que resultó en una presentación menos convincente.
Para enriquecer sus argumentos, los equipos deben actuar como chefs expertos que regresan al mercado con una lista detallada, seleccionando solo aquellos ingredientes (datos e información) que realzarán el sabor de su plato (argumento). Esto implica un análisis crítico de la información basado en relevancia, credibilidad y utilidad para el argumento.
La competencia en argumentación y refutación ha mostrado una mejora, lo que indica una habilidad robusta para construir y desmantelar argumentos de manera efectiva. Sin embargo, la fortaleza argumental está muy vinculada con una comprensión sólida de la moción. Es como si un arquitecto diseñara un edificio impresionante pero lo construyera sobre un terreno inestable. Sin una base sólida (comprensión de la moción), incluso los argumentos más elaborados pueden desmoronarse.
Para mejorar esa conexión, los equipos deben profundizar en el análisis de la moción, descomponiéndola en sus elementos fundamentales y explorando todas las perspectivas posibles. Este ejercicio ayudará a construir argumentos más precisos y refutaciones más certeras, asegurando que su “edificio” argumentativo se mantenga firme y convincente.
La reelección de Donald Trump ha supuesto la reconfiguración del escenario político y económico mundial. Los primeros meses de 2025 han estado marcados por un
La irrupción de la inteligencia artificial ha multiplicado la capacidad de las startups para revolucionar modelos de negocio en cuestión de meses, convirtiendo la agilidad
¿Cuántas decisiones tomamos influidas por miedo a perder lo que ya tenemos, en lugar de evaluar críticamente las oportunidades? Intel ha anunciado el nombramiento de
Sede Europa: Avenida Baleares, 34, 2º, puerta 5, Valencia
Tel.: +34 601 021 686
Email: contacta@fundacionactivate.org
Sede América: Av. Comandante Ladislao Espinar 535 – Dpto.201 – Magdalena, Perú
Tel.: +51 98958 10 29
Email: victor@fundacionactivate.org
© 2021 Fundación Educativa Activa-t