
La hiperactividad de una minoría
Vivimos rodeados de pantallas y notificaciones, inmersos en una conversación global que nunca parece acabar. A veces, lo que leemos en redes pinta un mundo
¿Cómo introducir el debate en el aula? Probablemente alguna vez te hayas hecho esta pregunta y ¡nosotros también! Por eso hemos diseñado este programa: pensando en docentes como tú, que quieren innovar fomentando el pensamiento crítico, el desarrollo de las competencias o el aprendizaje para hablar en público. En fin, docentes como nosotros que quieren introducir el debate en el aula para generar un espacio de aprendizaje dinámico y que buscan orientación, formación y herramientas metodológicas.
En «¡Introduce el debate en el aula!» aprenderás en profundidad las herramientas más útiles para mejorar el aprendizaje, el desarrollo de competencias como la lingüística o para hablar en público. Además, en cada sesión realizaremos prácticas y dinámicas que relacionarán estos contenidos con la puesta en marcha del debate en el aula y conoceremos cómo medir y evaluar el progreso del estudiantado. ¡Te esperamos para empezar juntos esta aventura!
En este programa aprenderás a:
Hemos preparado un primer módulo para introducir el debate en el aula. En concreto, nos vamos a centrar en introducir el debate con formato en el aula. ¿Quieres saber más?
Esta acción formativa busca la introducción al debate como metodología educativa, así como los principios del aprendizaje activo, del pensamiento crítico en el aula y los procesos formativos básicos que fomenta el debate. Además, aborda la planificación de una lección en la que se incorpora el debate en el aula. Para conseguir estos objetivos se incluye:
Los objetivos del curso son:
Vivimos rodeados de pantallas y notificaciones, inmersos en una conversación global que nunca parece acabar. A veces, lo que leemos en redes pinta un mundo
En abril de 2025, OpenAI lanzó el GPT-4o con el objetivo de ofrecer a los usuarios una experiencia más personalizada. Según un mensaje filtrado de
¿Cuántas veces hemos visto situaciones donde las señales de alerta eran claras, las advertencias insistentes… pero las personas responsables no hicieron nada? ¿Por qué, a
Sede Europa: Avenida Baleares, 34, 2º, puerta 5, Valencia
Tel.: +34 601 021 686
Email: contacta@fundacionactivate.org
Sede América: Av. Comandante Ladislao Espinar 535 – Dpto.201 – Magdalena, Perú
Tel.: +51 98958 10 29
Email: victor@fundacionactivate.org
© 2021 Fundación Educativa Activa-t