Claves para refutar

Claves para refutar

Claves para refutar

¿Cómo se refuta?

¿Qué es refutar? Sabemos que es uno de los aspectos fundamentales en un debate pero, ¿sabemos refutar?

En el siguiente video os explicamos las claves fundamentales de la refutación. Y si te quedas con dudas, tenemos más entradas en nuestro blog sobre la refutación. Échale un vistazo también a este video explicativo.

Y si te quedas con dudas, tenemos más entradas en nuestro blog sobre la refutación o la contra argumentación.

Échale un vistazo también a este video explicativo.

Además de los consejos o “tips” que nos da nuestro invitado en el video anterior, aconsejamos que cada participante tenga en cuenta, por ejemplo, los siguientes aspectos o claves para refutar:

  • Relación de los argumentos con la pregunta de debate
  • Relevancia de los argumentos
  • ¿Son apropiados para el tema que se está tratando?
  • ¿Son pertinentes?
  • ¿Han dado ejemplos suficientes?
  • ¿Existen casos en los que no se cumple o no es posible lo que dicen los compañeros?

También tenemos que fijarnos en estos elementos a valorar:

  • Identificación de los puntos de tensión del debate
  • Identificación y síntesis de los puntos de choque
  • Desarrollo de la refutación a partir de los puntos de choque fundamentales
  • Profundidad en el desarrollo de los puntos de choque

Artículos relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies