Formación de debate

educación deliberativa

Metodologías Deliberativas

Las metodologías educativas más significativas, que existen actualmente, incluyen el debate y la discusión, la simulación y el role-play y las presentaciones individuales y grupales como unos de sus métodos más aconsejados. Estas metodologías de educación deliberativa pueden usarse conjuntamente o de forma individual. Por ejemplo, hablamos de educación deliberativa, cuando planteamos en clase un

Metodologías Deliberativas Leer más »

Implicaciones de la Pedagogía Deliberativa

La educación se ha identificado con la construcción de un conocimiento experto. Aunque esta noción está cambiando, históricamente, colegios y universidades han investigado y educado a sus estudiantes en principios fundamentados en esta asunción. Por ejemplo, muchos profesores se centran en “cubrir” el material del curso utilizando metodologías que garantizan una “entrega” eficiente de un conocimiento

Implicaciones de la Pedagogía Deliberativa Leer más »

Equipo en contra de la resolución de un debate

Contribución de la Pedagogía Deliberativa

Muchos de los problemas que se dan en la esfera pública no pueden ser resueltos a través debates, compromisos o señalando los hechos. Asuntos como el cambio climático o el aborto encarnan las tensiones que emergen cuando diferentes creencias, valores y prioridades son expresadas en un mismo foro. Encontrar respuestas al dilema del “¿Qué deberíamos hacer?”,

Contribución de la Pedagogía Deliberativa Leer más »

Objetivos de la Pedagogía Deliberativa

La educación deliberativa es un enfoque moderno e innovador que permite conseguir de un modo efectivo numerosos objetivos educativos:  La educación deliberativa compromete y motiva a los estudiantes con la asignatura que se trabaja creando una atmósfera propicia para el aprendizaje activo. Las metodologías educativas tradicionales se fundamentan en  un método predecible y jerárquico en el

Objetivos de la Pedagogía Deliberativa Leer más »

Por qué los niños se aburren en la escuela

Los continuos avances en ciencia y tecnología han contribuido a que evolucionemos de una sociedad industrial basada en la producción masiva de bienes a una sociedad de servicios e información, cuyo motor son las ideas y la creatividad. Además, los descubrimientos  científicos han contribuido a conocer mejor el funcionamiento del cerebro, órgano encargado del aprendizaje,

Por qué los niños se aburren en la escuela Leer más »

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies