Formación de debate

Principios del aprendizaje dialógico

Principios del aprendizaje dialógico

Principios del aprendizaje dialógico La teoría del aprendizaje dialógico (Aubert y otros, 2008) considera que los aprendices logran comprensiones más profundas del conocimiento y se comprometen en procesos de transformación personal y social a través del diálogo igualitario. Este diálogo igualitario es entre las personas que participan en una discusión y cuyas aportaciones se valoran […]

Principios del aprendizaje dialógico Leer más »

enseñar a hablar y escuchar

¿Puede enseñar a hablar y escuchar cambiar el comportamiento en clase?

Enseñar a hablar y escuchar Hablar y escuchar son de esas cosas que la mayoría de las personas hacemos de un modo natural, casi sin darnos cuenta. Aceptando esa condición como cierta, lo verdaderamente importante es preguntarse ¿cómo de bien hablamos y escuchamos? y ¿podemos aprender a hablar y escuchar de un modo más efectivo?

¿Puede enseñar a hablar y escuchar cambiar el comportamiento en clase? Leer más »

El debate en el aula

El debate en el aula aumenta la motivación y las habilidades de pensamiento

El debate en el aula El debate en el aula tiene la capacidad de motivar a los estudiantes a aprender y a profundizar en sus razonamientos. Debatir es mucho más que discutir, tiene una estructura y unas reglas definidas que contribuyen a que el dialogo sea constructivo y a que transcurra en calma. El profesorado

El debate en el aula aumenta la motivación y las habilidades de pensamiento Leer más »

formular y responder preguntas

Formular y responder preguntas

FORMULAR Y RESPONDER PREGUNTAS Además de momentos para presentar discursos, exponer los argumentos a favor o en contra, o refutar los discursos del equipo contrario, los distintos formatos de debate que existen, suelen establecer espacios para que los participantes puedan preguntar directamente a sus oponentes. En este apartado vamos a ver cómo formular y responder

Formular y responder preguntas Leer más »

Equipo a favor de la resolución del debate

Equipo a favor de la resolución del debate Esta bancada apoya la resolución que se debate, presentando una serie de razones argumentadas que muestren por qué se debería aceptar la resolución planteada en el debate. PRIMER ORADOR AFIRMATIVO El primer orador afirmativo presenta su interpretación de la resolución para dejar claro sobre qué base va

Equipo a favor de la resolución del debate Leer más »

Razonamientos y falacias comunes

[iframevideo] [/iframevideo] En esta sección, nos concentraremos en conocer diferentes tipos de razonamiento que podemos utilizar al construir nuestros argumentos. Además, veremos algunos tipos de “argumentos malos” —falacias— que solemos encontrar en los discursos que, como los de un debate, buscan persuadir a una audiencia. Conocer estas estructuras argumentativas y las falacias nos permitirá construir

Razonamientos y falacias comunes Leer más »

La estructura de un discurso

[iframevideo] [/iframevideo] Los discursos estructurados correctamente durante el transcurso de un debate elevan la calidad del diálogo entre todos los participantes. La estructura ayuda al jurado, a los miembros de la audiencia y a otros participantes a escuchar y comprender los argumentos. En esta sección, veremos algunos consejos generales para la presentación de los discursos

La estructura de un discurso Leer más »

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies