
El poder “in-visible” de las señales
El estudio “Focus on Spanish Society” y el último análisis de Funcas muestran que, desde 2014, la distancia ideológica entre hombres y mujeres jóvenes no
En “Cómo formar a mi equipo de debate” aprenderemos los conceptos esenciales que te servirán como base para preparar a tu equipo. Además, conocerás contenidos fundamentales sobre la investigación, preparación y construcción de un discurso y también, los contenidos fundamentales para hablar en público.
En este programa formativo aprenderás a:
Tenemos 3 módulos formativos dirigidos a “Cómo formar a mi equipo de debate”. Cada uno de ellos tiene una duración de 8 horas. ¿Quieres saber más de ellos?
Empecemos por el principio. Como si estuviéramos en un debate, lo primero que haremos será definir y contextualizar lo que entendemos por debate y argumentación.
Ahora que ya conocemos las bases, vamos a dar el siguiente paso. En este módulo nos centraremos en la estructuración de discursos, la escucha activa y el dinamismo.
Este módulo propone un análisis más detallado de las estructuras argumentativas y de la teoría de la argumentación. También busca realzar el rol del docente como entrenador y quiere destacar la importancia de la figura del juez.
Una experiencia única y personalizada. Ponte en contacto con nosotros/as para adaptar el programa “Como doy formación a mi equipo de debate” a las necesidades de tu centro educativo.
100% bonificable por Fundae (gastos de gestión no incluidos)
Aprende junto con otros profes de distintos centros educativos. Ponte en contacto con nosotros/as para adaptar el programa “Como doy formación a mi equipo de debate” a las necesidades de tu centro educativo.
100% bonificable por Fundae
El estudio “Focus on Spanish Society” y el último análisis de Funcas muestran que, desde 2014, la distancia ideológica entre hombres y mujeres jóvenes no
El 21 de agosto Brian Armstrong (Coinbase) contó que dio una semana a sus ingenieros para utilizar las herramientas de IA de la compañía. Despidió
Esta semana, El País publicaba un artículo en el que se afirmaba que algunas administraciones públicas en España están utilizando sistemas de inteligencia artificial, como