
El poder “in-visible” de las señales
El estudio “Focus on Spanish Society” y el último análisis de Funcas muestran que, desde 2014, la distancia ideológica entre hombres y mujeres jóvenes no
El debate es una de las tendencias educativas más innovadoras del panorama actual, especialmente en un contexto educativo de cambio, transformación y búsqueda de nuevas estrategias de aprendizaje y desarrollo de las competencias y habilidades.
El aula es uno de los lugares idóneos para la práctica del debate, pero en ocasiones su puesta en marcha puede resultar difícil debido a que no sabemos cómo evaluar el progreso y el desarrollo de las competencias de los participantes.
El debate es una de las herramientas metodológicas de aprendizaje más útiles e innovadoras en la actualidad para conseguir el desarrollo de competencias como el pensamiento crítico, las competencias lingüísticas y de las habilidades para hablar en público. A partir de la rúbrica de evaluación de los debates, se puede determinar qué competencias son susceptibles de mejora en el alumnado.
El uso del debate en el aula contribuye de manera significativa al desarrollo y fortalecimiento de habilidades de pensamiento crítico y oratoria en los estudiantes. Les brinda la oportunidad de analizar, evaluar y comunicar sus ideas de manera efectiva, preparándolos para enfrentar desafíos académicos y personales con confianza y habilidades sólidas.
Hemos diseñado unas propuestas formativas flexibles y adaptadas a tus necesidades para que puedas integrar el debate en tus clases o centro educativo. Mediante la valoración competencial de cada colegio, podemos determinar qué propuesta formativa es la que más se adapta a las necesidades.
Además, dentro de estas propuestas podrás encontrar un conjunto de recomendaciones metodológicas y pedagógicas que podrás utilizar para completar la experiencia del debate o en otros contextos educativos y profesionales.
Hemos diseñado tres programas formativos flexibles y adaptativos orientados a la formación de debate, incluyendo un programa de formación basado en competencias en el que se impartirán cursos personalizados de 8 horas, diseñados para mejorar las competencias que fueron peor valoradas durante la liga de debate escolar .
Por eso, puedes elegir y diseñar tu formación con nosotros según tus necesidades gracias a la división de los programas formativos en módulos de 8 horas cada uno (a un coste de 75 euros por docente).
Además, nuestras formaciones se pueden bonificar al 100% por Fundae ¡¡Te puede salir gratis!!
Aprenderemos los conceptos esenciales que te servirán como base para preparar a tu equipo de debate para cualquier torneo o competición.
Os ayudaremos a introducir la metodología del debate en el aula de forma muy experiencial y atractiva tanto para el alumnado como para el profesorado.
Nos enfocaremos en una competencia de las trabajadas dentro de los debates y os ayudaremos a mejorar las habilidades de vuestro alumnado debatiente.
Este curso corto está diseñado para maestros y educadores que desean preparar a los estudiantes para participar en debates de manera exitosa y construir sus habilidades en refutación, argumentación e improvisación.
Te lo ponemos fácil. Organizamos ligas y torneos de debate para estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato
Participar con el alumnado en ligas y toreos de debate fometa el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración y la creatividad, habilidades fundamentales en la sociedad actual.
El estudio “Focus on Spanish Society” y el último análisis de Funcas muestran que, desde 2014, la distancia ideológica entre hombres y mujeres jóvenes no
El 21 de agosto Brian Armstrong (Coinbase) contó que dio una semana a sus ingenieros para utilizar las herramientas de IA de la compañía. Despidió
Esta semana, El País publicaba un artículo en el que se afirmaba que algunas administraciones públicas en España están utilizando sistemas de inteligencia artificial, como